Noticias 

Reglamento Oficial – Partidos de Quemadas Alianzas

Copa Corazón – CENTRO DE ESTUDIANTES CEE 2025-26

Con el objetivo de mantener un desarrollo ordenado, justo y entretenido del partido, se establecen las siguientes normas:

 

1. Normas básicas del juego

• Eliminación: Un jugador es «quemado» si la pelota lo golpea en el cuerpo (Cuello hacia abajo) sin que haya tocado el suelo antes. Si la pelota toca primero en el suelo, el jugador NO cuenta como «quemado». Se considera “quemado” cuando la pelota toca de los hombros hacia abajo, cabeza y cuello NO cuentan.

  • Jugadores eliminados: Los jugadores que son eliminados deben ir a la banca de su Alianza.
  • Atrapar la pelota: Si un jugador atrapa una pelota lanzada por un rival en el aire, este no es quemado y puede realizar un lanzamiento hacía su embajadora o para realizar una eliminación del equipo contrario.
  • Lanzamiento de balón: Las jugadoras, NO podrán violar el espacio delimitado de su Alianza al realizar un lanzamiento, esto se considerará una falta si la jugadora posteriormente a ser advertida vuelve a cometer la acción, siendo sancionada con expulsión del juego.

 

2. Organización y Desarrollo

  • El partido será coordinado por el Centro de Estudiantes (CEE) en conjunto con el equipo docente responsable de la actividad, quienes velarán por el correcto desarrollo del encuentro y el cumplimiento de las normas
    establecidas en este reglamento.
  • Las jugadoras de cada Alianza deberán llegar puntualmente al partido, para así respetar el desarrollo del mismo. El en caso de que una Alianza no cumpla notablemente el tiempo estipulado, será sancionada con la amonestación de puntaje correspondiente al caso. (Sobrepasarse en los tiempos asignados por el Centro de Estudiantes, Documento Bases de Alianzas, página 6)
  • El encuentro contará con sistema de audio y micrófono, proporcionado por el CEE, con el fin de que las instrucciones, observaciones y anuncios del  arbitraje sean escuchados con claridad tanto por las jugadoras como por el público presente. Este sistema se utilizará exclusivamente con fines informativos y organizativos, manteniendo en todo momento un tono
    respetuoso y adecuado al contexto escolar.
  • Los árbitros y el Equipo CEE tendrán la autoridad para detener el juego en cualquier momento si lo estiman necesario, ya sea para entregar indicaciones, aplicar sanciones, revisar una jugada o aclarar situaciones que
    generen duda o confusión.
  • Para garantizar la transparencia y objetividad, el encuentro será grabado desde dos puntos distintos por profesoras/es designadas/es, quienes actuarán como apoyo técnico (VAR). Dicho registro audiovisual podrá ser
    utilizado únicamente para la revisión de jugadas o situaciones relevantes, así como para fines institucionales y de resguardo disciplinario, siguiendo los lineamientos del Reglamento Interno del Instituto Sagrado Corazón.
  • El Centro de Estudiantes (CEE) participará como equipo neutral de apoyo y organización, debidamente identificado con el color blanco. Su función será asistir en la gestión del tiempo, supervisar el orden durante la actividad y garantizar que el evento se desarrolle en un ambiente de respeto, seguridad y sana convivencia. Asimismo, el CEE y el Colegio serán los encargados de proporcionar hidratación a las participantes, promoviendo el bienestar físico y el autocuidado durante todo el Partido.

 

3. Público y barra

  • Durante el desarrollo de los partidos, las barras y el público deberán mantener un ambiente de respeto, alegría y apoyo positivo hacia sus respectivas alianzas, comprendiendo que el propósito de esta actividad es fomentar la sana convivencia y el espíritu deportivo entre las estudiantes.
  • El comportamiento del público deberá ajustarse en todo momento a los valores institucionales del Instituto Sagrado Corazón, por lo que se prohíbe cualquier manifestación de burla, insulto o provocación hacia las
    jugadoras, árbitros, personal docente o equipos contrarios. Toda expresión de ánimo deberá realizarse de manera respetuosa y con consideración hacia el desarrollo del juego.
  • No se permitirá el uso de instrumentos, objetos o elementos destinados a generar ruido excesivo o distracción, tales como tambores, silbatos, botellas plásticas, cornetas, parlantes, ni cualquier otro artefacto similar.
    Únicamente estarán permitidos los gritos, cánticos y aplausos como forma de aliento y acompañamiento hacia las alianzas participantes.
  • El público deberá permanecer en todo momento detrás de la línea blanca, respetando el espacio de juego y las indicaciones del equipo organizador. Las únicas personas autorizadas para encontrarse delante de la línea
    blanca serán: o Líder de Alianza correspondiente a cada Alianza en juego.

    • Los integrantes del Equipo del CEE que cumplen funciones de organización.
    • Las profesoras/es a cargo de la grabación y supervisión de la actividad.

 

4. Jugadoras y delimitación del campo

• Las jugadoras deberán ubicarse dentro del límite marcado por la línea
amarilla del Gimnasio.

  • Si la pelota sale del área delimitada por las líneas blanca o amarilla, pasará a dominio del CEE, quien la devolverá al partido lanzándola al aire, con una jugadora de cada alianza que deberá conseguir la pelota a su
    favor, el CEE no corresponderá a ninguna alianza en particular.
  • Cada alianza contará con una Embajadora, quien solo podrá integrarse al juego cuando su equipo quede con 5 jugadoras en cancha. Esta integración deberá ser informada a ambas Alianzas jugadoras y al Equipo CEE a cargo. Esta acción será considerada definitiva y no reversible durante el encuentro. La Embajadora NO podrá ser reemplazada y su alianza quedará sin embajadora durante el resto del encuentro.

 

5. Convivencia durante el partido

  • Se espera que todas las participantes mantengan una actitud deportiva y respetuosa, tanto con el equipo contrario como con los árbitros y el público, de lo contrario se aplicará un descuento de acuerdo con las sanciones que figuran en las bases de las Alianzas.

 

(POR MEDIO DE ESTE DOCUMENTO REITERAMOS LA IMPORTANCIA DE LA TABLA DE FALTAS Y AMONESTACIONES PRESENTES EN EL DOCUMENTO DE BASES DE ALIANZA 2025, CADA UNO DE ESTOS PUNTOS SERÁN VÁLIDOS Y OPERABLES DENTRO DE ESTA ACTIVIDAD, YA SEAN PREVIO ALENCUENTRO, AL INICIO DEL PARTIDO, TERMINO DE ÉSTE O BIEN, DENTRO DEL CONTEXTO DEL MISMO).

ESTAS NORMAS HAN SIDO ESTABLECIDAS POR EL CENTRO DE ESTUDIANTES Y DEBERÁN SER RESPETADAS POR TODAS LAS ALIANZAS PARA GARANTIZAR UN PARTIDO JUSTO, SEGURO Y DIVERTIDO. CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DE ESTAS DISPOSICIONES PODRÁ DERIVAR EN LA INTERVENCIÓN INMEDIATA DE LOS ORGANIZADORES Y, SEGÚN LA GRAVEDAD DEL CASO, EN SANCIONES AL CURSO O ALIANZA CORRESPONDIENTE, CONFORME AL REGLAMENTO INTERNO Y A LOS LINEAMIENTOS DEL EQUIPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

Entradas relacionadas